BIGOTT CAME FROM OUTER SPACE …

Muzikalia, Abril 2010

Sólo un año ha tardado Borja Laudo en mostrar la continuación de Fin, mejor disco nacional de 2009 para esta casa, y tras su escucha no me atrevo a afirmar rotundamente que haya superado a su antecesor, pero al mismo tiempo ratifico que el resultado no es inferior a aquél.

Bigott regresa con un cuarto álbum de tal riqueza, diversidad y calidad, que tras escucharlo cuesta creer que apenas alcance la media hora de duración. Porque respetando su marcada personalidad, This Is The Begining Of A Beautiful Friendship es hasta la fecha el disco más plural del artista, donde su atípico folk se salpica ahora de otros estilos.

La presencia y contribución de Clara Carnicer, pareja y musa del artista, se engrandece en esta nueva entrega engrosando de nuevo junto a Muni Camón el enriquecedor lado vocal femenino del proyecto. Otro que también repite es Paco Loco cediendo estudio y aportando su sapiencia como productor, mientras que las percusiones recaen por primera vez en Esteban Perles (de Leda Tres) completando alineación.

Tras un comienzo sobresaliente con “Dead Mum Walking” a lo western de Sergio Leone, la profunda voz del músico se columpia por el ramalazo pop de “Cool Single Wedding” -su mejor composición hasta la fecha- y la juguetona “Sparkle Motion”. Destaca igualmente la palmera “The Jingle” junto a “Pachanga”, “I´m A Little Retard” recordando a Nilsson,

Por definitiva y accesible, ésta debería resultar la obra con la que el zaragozano desborde fronteras locales hacia la colonización estatal. Siempre desconcertante, resulta complicado saber cuál será el próximo paso de Bigott, así que de momento toca degustar hasta la obsesión lo último de un artista tan inclasificable como necesario dentro del panorama nacional.

Mondo Sonoro, Abril 2010

¡Ya está bien! Se agotaron los adjetivos elogiosos y las manidas comparaciones con referencias clásicas. Es el momento de descubrir a Bigott por lo que es capaz de aportar por él mismo, que es mucho. Tan sólo hay que escuchar su cuarta referencia para darse cuenta de que la suya es una carrera sólida que se afianza con cada trabajo, En este, además, estamos ante su mejor colección de canciones o al menos las que logran con mayor facilidad captar la atención y el silbido del oyente. Las más pop vaya, pero siempre con ese sonido entre minimalista y crudo en el que resalta su rasposa profunda y sólida voz por encima de todas las cosas. Abre el disco con una espléndida y sobrecogedora “Dead mum walking” con el contrapunto clásico de los coros femeninos y el ritmo trotón de batería, maracas y palmas que logran un tono de western crepuscular. Se pone dinámico y vigoroso en “Sparkle motion”, le entra la vena crooner en “Horses back” y nos deja boquiabiertos del todo con ese clásico que es “The jingle” en el que las palmas acompañan el rápido punteado de la acústica hasta llegar a un estribillo arrebatador que se te engancha como sólo las grandes canciones pueden hacerlo. El secreto mejor guardado de Aragón, debería dejar de una vez por todas de ser un secreto, asi que pon un Bigott en tu vida. No te la cambiará, pero la hará un poco más llevadera.

Author
Chief Redactor & Author